Exposición

Cada año, en la exposición, mostramos los resultados de los trabajos de investigación del Proyecto de Arqueología de Cascante.
Roma también era esto. Personas corrientes que son la Historia

Horarios:
Abierta del 3 al 25 de Junio.
Viernes y sábados de 19:00 a 21:00 h.Domingos de 12:00 a 14:00 h. y de 19:00 a 21:00 h.
Visitas guiadas todos los díasPuedes visitarla en Los Bajos del Club de Jubilados.
Visitas teatralizadas

Sábado 3 a las 12:00 h
Viernes 9 a las 20:00 h
Domingo 11 a las 13:00 h
Viernes 23 a las 20:00 h
Domingo 25 a las 20:00 h
Concierto

La banda municipal de Cascante dará un concierto
"Una de romanos"
Sábado 10 de junio a las 20h
Centro Cultural Avenida

Conferencias

"Los Vascones de las fuentes antiguas: historia, mito y recepción"
Javier Andreu Pintado y Javier Larequi Fontaneda. Universidad de Navarra.Lunes, 18 de septiembre a las 19h.
"¿Qué han hecho los Romanos por nosotros?"
Miguel Ángel Novillo López. Universidad Nacional de Educación a DistanciaViernes, 22 de Septiembre a las 17h.
"Presencias y usos del legado de Roma hoy"
Gloria Mora Rodríguez y Paloma Martín-Esperanza Montilla. Universidad Autónoma de Madrid.Viernes, 22 de Septiembre a las 18:30h.
"La Antigüedad modernizada: fascinación y manipulación del mundo romano en los siglos XVIII y XIX."
Mirella Romero Recio. Universidad Carlos III de MadridSábado, 23 de Septiembre a las 10h.
"El legado imaginario: la moderna invención de una historia ficticia de la literatura latina”"
Francisco García Jurado. Universidad Complutense de Madrid.Sábado, 23 de Septiembre a las 11:30h.
"La muerte de Séneca y la vida de una idea: de la literatura clásica a la Edad Moderna"
Antonio Moreno Hernández. Universidad Nacional de Educación a Distancia.Sábado, 23 de Septiembre a las 12:30h.
Talleres

Una parte fundamental de la Semana Romana son los talleres didácticos. Este año, todavía no podemos volver a nuestro formato habitual, mantendremos los talleres virtuales y con algunos presenciales. Estos talleres los puede realizar cualquier centro educativo ya que su acceso es libre y gratuito.
Puedes descargarte el material haciendo click en la imagen del Material Didáctico que te interese. También puedes encontrar este material en la página de Materiales Didácticos Arqueológicos.
Estos no serán los únicos talleres, también tendrán cabida los talleres para familias, para nuestros mayores y para aquellos colectivos que iremos subiendo.
Presentaciones

"Cada año recomendamos un libro con el que disfrutar de la cultura de la Antigüedad"
El sábado 3 de junio viene a visitarnos Marga Sánchez Romero, que estará acompañada por las alumnas de teatro de la Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez, con la que charlaremos de su libro Prehistorias de Mujeres.

Con el apoyo de:


