Exposición

Cada año, en la exposición, mostramos los resultados de los trabajos de investigación del Proyecto de Arqueología de Cascante. Este año en la exposición vamos a disfrutar de los materiales del yacimiento de Reinuevo Bajo II, una villa romana de los últimos siglos del Imperio: siglos IV-V, una villa representativa de Los últimos siglos de CASCANTVM. La exposición está formada por un vídeo introductorio y varios vídeos a modo de vitrina donde podremos disfrutar de las mejores piezas de este yacimiento.
VITRINA I
VITRINA II
VITRINA III
VITRINA IV
VITRINA V
VITRINA VI
VITRINA VII
VITRINA VIII
PIECORDERO I, una villa con nombre propio
Conferencias

“SALVS PVBLICA”:
“SALVS PVBLICA”:
"Gestión sanitaria y la protección de la salud en el mundo romano.”
Este es el tema elegido para esta edición, tema de máxima actualidad y que desde la Antigüedad fue muy importante: pandemias, medicina, obras públicas, hábitos de vida… Roma buscó soluciones a los problemas de salud.

"Este virus lo paramos unidos: enseñanzas del mundo clásico a través de los textos antiguos"
Dr. Javier Andreu Pintado, UNED Tudela y Universidad de NavarraVer conferencia >

"La mujer romana ante la enfermedad: entre la causa y el remedio"
Dra. Alicia Valmaña Ochaita, Universidad de Castilla La Mancha.Ver conferencia >

"Pandemias y gestión de la salud pública en la Roma antigua"
Dr. Javier Arce Martínez, Université de Lille (Francia)Ver conferencia >

"Salus per aquam. Establecimientos para la salud a través del agua en el mundo romano. El caso hispano".
Dra. Carme Miró i Alax, Museu de Historia de la Ciutat de Barcelona.Ver conferencia >

"Salus per aquam. Establecimientos para la salud a través del agua en el mundo romano. El caso hispano".
Dra. María J. Peréx Agorreta, UNED.Ver conferencia >

"Ars medica y profesionales de la salud en el mundo romano"
Dra. Mª Ángeles Alonso Alonso, Universidad Nacional de Educación a Distancia.Ver conferencia >

"El saneamiento urbano: la gestión de los residuos y la salubridad"
Dr. Jesús Acero Pérez, Universidad de Sevilla.Sábado 19, 11:00h

"La vida impresa en los huesos: señales de enfermedades en época romana a través de la evidencia osteoarqueológica"
Dr. Filipa Cortesão Silva, Universidade de Coimbra (Portugal)Viernes 18, 18:30h

"Medicina y prácticas mágico-religiosas en el mundo romano"
Dr. Francisco Marco Simón, Universidad de Zaragoza.Ver conferencia >
Proyecciones


“ROMA PESTILENTIA CASCANTO”, una comedia contagiosa en el Cascante romano
Reposición de la película-teatro de la XV Semana Romana. Recoge tu invitación en la oficinas del Ayuntamiento de Cascante entre los días 16 y 17 de Junio.
“ARS SALVTARIS: TEATRO Y MEDICINA EN CASCASTUM”
Sinopsis
Siglo II d.C. Llega al formato documental el caso del falso médico griego que engañó al empresario cascantense Lucius Grattius y puso su villa patas arriba. Tan famoso se ha hecho esta historia en la Tarraconense que sus protagonistas han accedido a dar su versión de los hechos ante la cámara. ¿Quién tuvo la culpa? ¿Se depuraron responsabilidades en este caso de traición, engaños y enredos? ¿Cómo están todas las personas implicadas un año después del juicio que mantuvo en vilo a toda la provincia?
¡Déscargate el cartel haciendo clic en la imagen!
Talleres

Una parte fundamental de la Semana Romana son los talleres didácticos. Este año, todavía no podemos volver a nuestro formato habitual, mantendremos los talleres virtuales y con algunos presenciales. Estos talleres los puede realizar cualquier centro educativo ya que su acceso es libre y gratuito.
Puedes descargarte el material haciendo click en la imagen del Material Didáctico que te interese. También puedes encontrar este material en la página de Materiales Didácticos Arqueológicos.
Estos no serán los únicos talleres, también tendrán cabida los talleres para familias, para nuestros mayores y para aquellos colectivos que iremos subiendo.
Presentaciones

Este año incorporamos esta nueva sección en la que queremos recomendaros un libro con el que disfrutar de la cultura de la Antigüedad.
El sábado 5 de junio viene a visitarnos Óscar Martínez con el que charlaremos de su libro UMBRALES.
"La mejor invitación para viajar en el tiempo, desde Pompeya hasta Viena entrelazando arquitectura, arte e historia. Un capricho al alcance de todos". Miguel Iglesias de librería Letras a la Taza.
Blog

29 de septiembre de 2020
Hay mucha gente que nos ha preguntado por qué hemos llevado la Semana Romana hasta el mes de septiembre y este ha sido el motivo ...
4 de septiembre de 2020
Hoy es viernes 4 de septiembre de 2020 y seguimos en plena pandemia con todas las incertidumbres, miedos y precauciones, pero hemos decidido que queremos tener algo de cultura...
12 de agosto de 2020
¿Cual es el secreto para llevar adelante un proyecto como este? Aquí os explico de verdad cómo se consigue hacer algo así. Estos son los ingredientes de esta mágica y a la vez real y honesta puesta en escena...
Con el apoyo de:


